💳 ¿Tarjetas o efectivo? – Cómo llevamos el dinero para viajar por Europa y más allá

Una de las dudas más comunes antes de un viaje largo es: ¿llevamos efectivo o usamos tarjetas? Después de investigar a fondo y analizar los destinos (Istambul, Barcelona, Madrid, Sevilla, Lisboa, Oporto, París, Roma, Florencia, Naploes, Atenas y Panamá), decidimos combinar efectivo mínimo y tarjetas bien preparadas.


💵 Efectivo: solo lo necesario

Llevamos desde Colombia un monto limitado de 300 euros, ya que aunque el avión tenía una escala en Estambul, en este país el Euro es muy aceptado, por lo que priorizamos el Euro sobre la Lira Turca. El dólar nos servirá únicamente en Panamá, y como es fácil de conseguir allá, no llevamos desde el inicio.

El efectivo nos sirvió para:

  • Pequeñas compras donde no aceptan tarjeta.
  • Transporte público (en Turquía especialmente).
  • Propinas y emergencias puntuales.

Distribuimos el efectivo entre los tres, en sobres discretos, nunca todo en un solo lugar, para evitar pérdidas o robos.


💳 Tarjetas: la columna vertebral del viaje

Nuestro gasto principal será con tarjeta. Estas son las claves que nos funcionaron:

  • Llevamos varias tarjetas (crédito y débito) por persona.
  • Usamos una tarjeta multimoneda para pagar en euros y liras sin sobrecargos.
  • Activamos todas las opciones internacionales desde Colombia.
  • Avisamos a los bancos del viaje para evitar bloqueos.
  • Controlamos todo desde las apps bancarias.

💡 Además, aprovechamos los seguros de viaje incluidos en las tarjetas, extendiéndolos cuando fue necesario para incluir a los acompañantes.


🧠 Recomendaciones clave

  • Evita depender del efectivo. En Europa es común pagar todo con tarjeta, incluso un café.
  • Lleva más de una tarjeta activa. Un error común es viajar con solo una.
  • Investiga las tasas por uso internacional. Algunas tarjetas cobran mucho por cada compra fuera del país.
  • Guarda el número del banco y bloqueo rápido. En caso de robo o pérdida, todo se resuelve más fácil.

Con este sistema, viajamos con más seguridad y menos estrés. El efectivo es útil, pero las tarjetas bien configuradas son lo que realmente nos dio libertad para movernos por siete países sin preocuparnos por el dinero.

Sin embargo es importante saber que aun así los problemas siempre son posibles ¿Te interesa saber que tipo de problemas se te pueden presentar con tus tarjetas aun con todas las precauciones tomadas?
📌Esto lo veremos en la próximas entradas del blog llamada “Cuando la tarjeta falla: problemas reales con los pagos en el extranjero“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top