Una de las preocupaciones más frecuentes al viajar, especialmente si lo haces con adultos mayores, es evitar sorpresas y sobrecostos en el aeropuerto. Muchas veces las aerolíneas aplican controles estrictos de dimensiones y peso, especialmente si viajamos con tarifas básicas o low-cost.
Después de mucha investigación y algo de experiencia vivida, aquí te comparto lo que necesitas saber sobre los tipos de equipaje, sus límites más exigentes a nivel global, y cómo preparamos el nuestro para el viaje por Europa, Turquía y Panamá.
✈️ 1. Equipaje de mano (carry-on)
Este es el equipaje que va contigo en la cabina y suele ir en los compartimentos superiores del avión.
Dependiendo de la aerolínea, puede estar incluido gratuitamente, tener restricciones muy estrictas, o no estar incluido en absoluto.
📏 Tamaños más comunes:
Aerolínea / Estándar | Tamaño permitido (cm) | Peso |
---|---|---|
IATA recomendado | 55 x 35 x 20 | 7–10 kg |
Air Europa | 55 x 35 x 25 | 10 kg |
Air France / KLM / Lufthansa | 55 x 35–40 x 23–25 | 8–12 kg |
Ryanair (con costo) | 55 x 40 x 20 | 10 kg |
Ryanair (sin costo) | 40 x 20 x 25 (solo artículo personal) | 6–8 kg aprox. |
🔔 Importante: En la mayoría de casos, el tamaño incluye asas, bolsillos externos y ruedas.
👉 Recomendación: si vas a usar una maleta con ruedas, elige una con ruedas extraíbles o que puedas asegurar que no exceden el tamaño total.
👜 2. Artículo personal (bolso pequeño o mochila)
Suele ser lo único incluido en la tarifa más económica. Debe caber debajo del asiento delantero.
Tamaño promedio aceptado:
- 40 x 30 x 15 cm (Ryanair, Lufthansa, EasyJet, etc.)
Ejemplos:
- Mochila delgada o pechera cruzada.
- Bolso tipo cartera mediana o bolso organizador para documentos, medicamentos y dispositivos.
🧳 3. Equipaje facturado (bodega)
Este es el equipaje que se entrega en el mostrador y va en el compartimento inferior del avión.
Estándares más comunes:
Aerolínea / Regla general | Tamaño máximo | Peso estándar |
---|---|---|
General (todas) | 158 cm lineales (largo + alto + ancho) | 23 kg |
Algunas permiten (con recargo) | Hasta 32 kg | + €50–€150 aprox. |
💡 Tip: Si uno de tus acompañantes necesita ayuda o tú viajas con adultos mayores, es mejor evitar el exceso de bodega. El manejo del equipaje puede cansarlos y algunas veces ni siquiera hay ascensores o bandas automáticas en aeropuertos pequeños.
🧠 ¿Qué llevamos nosotros?
- Cada uno: 1 morral + 1 bolso pequeño (mamá) o 1 pechera (papá y yo).
- Dentro del morral: mudas básicas, kit de higiene, cargadores, y documentos.
- Llevamos además 1 maleta plegable vacía por si en el regreso necesitamos reorganizar.
- Todo fue pesado previamente y las medidas de los morrales están por debajo del mínimo requerido (menos de 40×25×20 cm).
- Solo facturaremos 1 maleta compartida en trayectos específicos si es indispensable (como conexiones largas).
✅ Recomendaciones finales
- Elige el tamaño más pequeño posible: una maleta de 40×20×25 cm cabe en casi todas las aerolíneas.
- Pesa el equipaje en casa. Usa balanzas portátiles. No te fíes del “parece liviano”.
- Verifica dimensiones incluyendo ruedas y manijas.
👉 Si puedes, usa maletas con ruedas desmontables o sin ruedas para asegurar el cumplimiento. - Evita facturar si no es necesario: muchas aerolíneas no incluyen este servicio en tarifas básicas.
- Lleva una bolsa plegable extra en caso de compras o redistribución en el regreso.
✨ Pensado para viajar con adultos mayores:
Conocer estas reglas no solo evita recargos, sino que ayuda a cuidar el bienestar de nuestros padres.
Viajar con poco peso, en orden y sin sorpresas, es también viajar con amor.