Uno de los temas que más dudas nos generaba antes del viaje era el dinero. ¿Cuánto llevar en efectivo? ¿Dónde cambiarlo? ¿Conviene hacerlo antes o durante el viaje? ¿Qué monedas necesitaremos?
Después de investigar bastante y vivirlo en carne propia, aquí te comparto cómo lo hicimos nosotros y lo que te recomendaría si vas a viajar por varios países como nosotros (Turquía, España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Panamá).
💱 ¿En qué momento cambiamos dinero?
Decidimos cambiar una pequeña cantidad unos días antes del viaje, lo suficiente para movernos al llegar al primer destino sin quedar varados (taxis, transporte, una comida, etc.). El resto, lo cambiamos o retiramos en los países de destino.
💡 Tip: Nunca cambiamos en aeropuertos. La tasa de cambio allí suele ser la peor.
💶 ¿Cuánto cambiamos?
- En Colombia: cambiamos solo lo justo para tener euros para España y Portugal.
- En Turquía y Grecia: cambiamos en casas de cambio locales al llegar. En Estambul, por ejemplo, encontramos mejores tasas en el centro de la ciudad que en el aeropuerto.
- En España, Portugal, Francia e Italia: como son zona euro, usamos lo que ya teníamos.
- En Panamá: se usa dólar americano, así que llevábamos unos pocos desde Colombia y no fue necesario cambiar más.
🏦 ¿Cómo lo llevamos?
- Un poco en efectivo (guardado en diferentes lugares y bien distribuido).
- El resto en nuestras tarjetas débito y crédito (de las que ya hablamos en otro post).
Importante: Llevábamos solo el efectivo necesario, ya que también corríamos el riesgo de perderlo o que nos lo robaran.
📈 ¿Dónde conseguimos el mejor cambio?
Comparamos en varias casas de cambio, evitamos aeropuertos y bancos, y nos ayudamos con apps como Currency Converter para saber si la tasa que nos ofrecían era razonable.
📌 Recomendación final:
Cambia solo lo esencial antes de salir y hazlo poco a poco durante el viaje, dependiendo de tus necesidades reales. Y si puedes, lleva más de una tarjeta, ¡te salvará más de una vez!