
Uno de los errores más comunes que cometemos al planear un viaje con emoción es llenar cada día con demasiadas actividades. Yo lo hice. Quería que mis padres vieran todo, pero olvidé que no viajaban con la misma energía que yo. 😓
Después de algunos días de apuros, aprendí a organizar un itinerario que se ajustara al ritmo de ellos, no al mío.
👟 El ritmo lo marca la energía, no el reloj
Mis padres no querían “verlo todo”, querían disfrutar lo que vieran sin agotarse. Así que cambié el chip y empecé a diseñar los días así:
- Máximo una actividad fuerte por día (ej. un museo grande, una visita guiada, una excursión).
- Tiempo libre real entre actividades para descansar, tomar algo, ir al baño sin afán o simplemente sentarse en un parque.
- Evitar los horarios extremos. Ni madrugones violentos ni trasnochos innecesarios.
📅 Días tipo que me funcionaron
- Día 1 (ligero): llegada, paseo corto por la zona, cena cerca del hotel.
- Día 2 (medio): desayuno tranquilo, actividad principal en la mañana, tarde libre.
- Día 3 (intenso): tour o excursión completa, cena en el hotel o a domicilio.
- Día 4: descanso o actividad muy suave (mercado local, cafetería, parque).
- Día 5: desplazamiento a nueva ciudad.
🧠 Consejo de oro: Tener un “plan B” para cada día
Preparaba una opción alternativa más corta o menos demandante por si alguno no se sentía bien. A veces solo bastaba cambiar caminar por tomar un autobús turístico. Y eso hacía toda la diferencia.
✅ Herramientas que me ayudaron
- Google Maps para medir distancias reales caminando.
- Mapas impresos y/o digitales con códigos de colores (rojo: evitar mucho caminar, verde: zonas de descanso) en el caso de los mapas digitales puedes usar https://mymaps.google.com/ para crear mapas con google personalizando rutas a pie o en vehiculos.
- Lista de cafeterías con baño público 🧻 (sí, parece gracioso, pero es útil en especial en ya que hay ciudades donde es la norma que en las cafeterías presten el baño ya sea gratis o pagando mientras hay ciudades donde en estos locales no prestan los baños haciendo muy complicado el acceso a los mismos).
🔁 Viajar es adaptarse
Viajar con tus padres no es renunciar a tus planes, es aprender a compartirlos en un ritmo en el que todos puedan disfrutar. No se trata de ver más, sino de vivir mejor cada experiencia.
En los próximos posts hablaré sobre:
- Actividades para hacer en diferentes destinos y donde reservar online
- Las mejores formas de moverse dentro de ciudades sin caminar tanto
- Qué hacer si se cambia el clima, el estado de ánimo o simplemente las ganas