Una guía práctica para no dejarlo al último momento
Después del pequeño susto de darnos cuenta que los pasaportes de mis padres estaban por vencer antes de nuestro viaje por Europa, no tuvimos más opción que entrar de lleno al proceso de renovación. La verdad, no es tan complicado, pero sí requiere algo de atención y sobre todo tiempo.
📌 Lo que aprendí del proceso en Colombia:
- Se puede solicitar el pasaporte en línea, pero la cita para la toma de datos biométricos es presencial.
- Dependiendo de la ciudad donde lo hagas, la disponibilidad de citas puede variar mucho. En Bogotá suele haber más demanda.
- Para personas mayores o con dificultades de movilidad, algunos puntos ofrecen atención preferencial, pero no está garantizado en todos los casos.
📄 Documentos básicos que necesitas:
- Cédula original en buen estado.
- Pasaporte anterior (si es renovación).
- No se necesita foto, la toman en el lugar.
- Dinero para el pago: se realiza en línea o en puntos autorizados.
⏳ Tiempos aproximados:
- Desde la cita hasta la entrega puede tardar entre 24 y 72 horas hábiles, dependiendo del lugar donde se haga.
🧠 Tip de Camila:
Haz esto con al menos dos meses de anticipación al viaje. No todo es inmediato, y si hay errores o cambios de último minuto, puedes verte en aprietos. Además, ten en cuenta que el pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia posterior a tu fecha de regreso del viaje.
💬 En los próximos posts te contaré más sobre:
- Checklist de documentos y requisitos esenciales para viajes por Europa.
- Seguro de viaje para adultos mayores.